La temporada vacacional de abril y el Día del Niño y de la Niña representa una oportunidad ideal para tomar un descanso de la rutina diaria que en ocasiones puede llegar a ser bastante agotadora.
Y ya sea que hayas decidido salir de viaje, o que hayas preferido descansar en casa, estos días son perfectos para disfrutar de alguna buena película o serie, ya sea en cines o desde la comodidad de tu hogar.
Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que aproveches tu descanso.
¿Qué ver en cines?
● Una Película De Minecraft:
Estrenada este mes, es una película basada en el popular videojuego “Minecraft”, de Mojang Studio, producida por Legendary Pictures, Mojang y Vertigo Entertainment, y distribuida por Warner Bros.
El elenco está encabezado por Jack Black quien interpreta a Steve, el icónico personaje del videojuego presente desde la versión inicial del juego. Lo acompañan Danielle Brooks, Emma Myers, Jennifer Coolidge, Ricky Guillart, Kate McKinnon y Jemaine Clement.
Ideal para disfrutar en familia, especialmente con los más pequeños del hogar, la historia gira en torno a un grupo de personajes que es absorbido por un misterioso portal que los transporta al mundo cúbico de “overworld”, donde deberán unirse para salvar ese universo de el malvado dragón de Ender.
● Anora:
Una película dirigida por Sean Baker, de la que seguramente ya has escuchado hablar, pues fue galardonada con cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Guion Original para Baker, además de Mejor Actriz para Mikey Madison, quien protagoniza la cinta.
Presenta la historia de Anora, “Ani”, una trabajadora sexual que trabaja en el club Headquarters, en Brooklyn. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Iván, un joven millonario ruso con quien se casa. Sin embargo, todo se complica cuando los padres de Iván descubren el matrimonio y deciden intervenir para cancelarlo.
La película aún está disponible en algunos cines de México y también en Apple TV, por si no la has visto, todavía estás a tiempo.
● Memorias De Un Caracol
Otra de las películas nominadas al Óscar 2025 como Mejor Película Animada, dirigida por Adam Elliot. La historia narra la vida de Grace, una niña con una existencia complicada aunque siempre acompañada por su hermano gemelo, Gilbert.
Tras la muerte de su madre, ella y su hermano quedan al cuidado de su padre, un ex malabarista parapléjico. Sin embargo, cuando él también fallece, los gemelos son separados a la fuerza.
A partir de ese momento, Grace comienza a coleccionar caracoles de forma obsesiva, usándolos como una forma de encubrir sus pérdidas emocionales. Todo cambia cuando conoce a Pinky, una anciana que la ayuda a sentirse mejor en su vida.
Está película ganó mucha popularidad y aún la puedes ver en algunos cines de México, así como en Prime Video y en Apple TV.
● Mickey 17:
Dirigida por Bong Joon-ho y protagonizada por Robert Pattinson, esta película de ciencia ficción nos transporta a un futuro distópico en el que Mickey decide escapar al espacio para unirse a una misión destinada a colonizar un planeta cubierto de hielo. Sin embargo, debido a los riesgos de la misión, Mickey debe ser clonado una y otra vez gracias a la tecnología: debe morir repetidamente durante peligrosas labores, con la promesa de que, al regenerarse, conservará casi todas sus memorias.
Aún está disponible en cines y en Prime Video.
En la Cineteca Nacional
● Arillo de hombre muerto:
Dirigida por Alejandro Gerber Bicecci y protagonizada por la actriz mexicana Adriana Paz. Esta película sigue a Dalia, una conductora del metro que vive con su esposo y sus dos hijos. Al salir de su jornada laboral, descubre que su marido nunca regresó del trabajo. Tras esto, se ve obligada a reconfigurar su vida en torno a la pérdida y la esperanza de encontrar respuestas.
Una película mexicana que no te puedes perder, pues ofrece una mirada sensible y profunda sobre las familias de personas desaparecidas en el país.
Series en Netflix
● Adolescencia:
Es una miniserie británica, ideal para una noche de maratón, fue creada por Jack Thorne y Stephen Graham, y dirigida por Philip Barantini.
La historia gira en torno a Jaime, un niño de 13 años que es acusado de asesinar a su compañera de clase, Katie, aunque las pruebas lo confirman, los motivos detrás del crimen siguen siendo confusos.
Cada capítulo está filmado en un plano secuencia, es decir, sin cortes de cámara, lo que aporta una sensación de inmediatez e inmersión total en la narrativa.
● El Jardinero:
Es una miniserie producida por DLO Producciones y protagonizada por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana. La historia gira en torno a Elmer un joven que, tras sufrir un accidente en su infancia, perdió la capacidad de sentir emociones, criado por una madre que lo convirtió en asesino a sueldo. Todo cambia cuando se enamora de su próxima víctima Violeta.
● Black Mirror temporada 7:
El pasado 10 de abril se estrenó la séptima temporada de Black Mirror, la aclamada serie antológica de ciencia ficción, con una fascinante trama que explora temáticas futuristas y en ocasiones las aterradoras consecuencias del uso de la tecnología así como la reacción de la sociedad ante ella.
Esta temporada está compuesta por seis capítulos diferentes, a continuación te compartimos los títulos, así como los protagonistas de cada uno:
● Una pareja cualquiera – Rashida Jones, Chris O’Dowd y Tracee Ellis Ross
● Bête Noire – Rosy McEwen y Siena Kelly
● Apología – Paul Giamatti y Patsy Ferran
● Juego – Peter Capaldi, Lewis Gribben, Will Poulter y Asim Chaudhry
● Hotel Reverie – Emma Corrin, Issa Rae y Awkwafina
● USS Callister: Infinito – Cristin Milioti y Jimmi Simpson
¿Ya has visto alguna de nuestras recomendaciones?